Noticias sobre "Rutas y viajes"
Número de artículos: 95
Conociendo Marruecos (12). Las Cascadas de Ouzoud

Escrito por Miguel A. Fernández el 02/09/2018
Las Cascadas de Ouzoud son las más altas y están consideradas como las más bellas de Marruecos. Localizadas en el pequeño pueblo de Tanaghmeilt, en el Medio Atlas, a unos 120 km. de Beni Mellal y a 150 km. de Marrakech, nacen del río Ouzoud y tienen una altura aproximada […]
Ruta Trail. De Llívia a Ribes de Freser. Por la Cerdanya y el Ripollés

Escrito por Miguel A. Fernández el 30/08/2018
Pocas zonas hay dentro de nuestra geografía tan cargadas de historia, paisajes, naturaleza, flora y fauna como la de Pirineos. Tras nuestras rutas por el pirineo aragonés, el pirineo navarro y el pirineo leridano, nos tocaba elegir un recorrido para nuestra ruta SUV en la provincia de Girona, y nada mejor que hacerla recorriendo alguna de las […]
Conociendo Marruecos (11). Tafraoute

Escrito por Miguel A. Fernández el 24/08/2018
En la región montañosa del Anti-Atlas, en el sur de Marruecos, se encuentra el Valle de Ameln. Zona poco frecuentada del país, pero que ofrece unos espectaculares escenarios naturales y el encanto de las pequeñas ciudades bereberes que pueblan el valle. Es una región próspera, por los cultivos de olivos, […]
Ruta Trail. Por Granada. De la Alpujarra a la Costa Granadina

Escrito por Miguel A. Fernández el 18/08/2018
La Alpujarra es una región histórica de Andalucía que se encuentra dividida entre las provincias de Granada y de Almería, consiste principalmente en una serie de valles y barrancos que descienden desde las cumbres en las faldas de la ladera sur de Sierra Nevada. Es una de las zonas de Europa con más superficie protegida […]
Conociendo Marruecos (10). Museo de automoción de Merzouga

Escrito por Miguel A. Fernández el 03/08/2018
Al suroeste del desierto del Erg Chebbi, entre las poblaciones de Merzouga y Khemliya, justo en la carretera que lleva hasta Taouz, existe un curioso museo desde hace unos pocos años dedicado al automóvil, que realmente merece la pena visitar. El museo es en realidad una colección particular de vehículos […]
España off road en Isuzu D-Max: Por la provincia de La Rioja. La Sierra de la Demanda

Escrito por Miguel A. Fernández el 29/07/2018
De forma tradicional se divide a La Rioja en tres subregiones de oeste a este, siguiendo el curso del Ebro: La Rioja alta, La Rioja media y La Rioja baja, contando cada una de ellas con zona de valle en su parte norte, de clima mediterráneo y zona de sierra en la parte sur, de clima continental. […]
Conociendo Marruecos (9). Sidi Ifni

Escrito por Miguel A. Fernández el 22/07/2018
En 1476, la Corona de Castilla fundó un establecimiento denominado Santa Cruz de la Mar Pequeña, algunos investigadores sostienen que esta población se ubicaba en el territorio de Ifni, pero no hay pruebas que demuestren que la actual ciudad de Sidi Ifni se asiente sobre el viejo establecimiento. El sultán […]
Conociendo Marruecos (8). Los Monumentos del Alemán

Escrito por Miguel A. Fernández el 10/07/2018
Entre Goulmima y Erfoud, al norte de la carretera que une esta última ciudad con Tinerhir y el Valle de las Rosas, y más concretamente en la llanura de Marha, se encuentran unas curiosas esculturas que, con el tiempo, se han dado a conocer como “los monumentos del alemán”. “El […]
Ruta Trail. De Lalín a Ponteulla. Por la Comarca del Deza

Escrito por Miguel A. Fernández el 06/07/2018
La comarca del Deza coincide con la antigua comarca de País del Deza, es decir, las jurisdicciones de Deza, Camba, Dozón, Trasdeza, Carbia y Valquireza. Dhais, hijo de Brigo, el fundador de Galicia, es quien da nombre a la comarca, y fue atraído a ella por la caza mayor y menor… O […]
Conociendo Marruecos (7). Los Morabitos

Escrito por Miguel A. Fernández el 30/06/2018
Una imagen muy habitual cuando viajamos a lo largo y ancho de Marruecos, son esas pequeñas construcciones, que nos encontramos en medio de la nada, normalmente con una cúpula y en ocasiones, cerca de un cementerio, me estoy refiriendo a los morabitos. En su sentido original, el término Morabito designa […]